Cirugía de rinoplastia

La rinoplastia (rinoplastia) es una intervención quirúrgica que se realiza con el objetivo de restaurar la apariencia de la estructura nasal y, si es necesario, la función respiratoria.

Op. Dr.
Yakup Duman
Cirugía plástica reconstructiva y estética

Yayın tarihi:

19/5/2025 3:38 PM

Definición y propósito

Rinoplastia (rinoplastia)es una intervención quirúrgica destinada a restaurar la apariencia de la estructura nasal y, si es necesario, la función respiratoria. Esta operación implica cambios como reducir o agrandar el tamaño de la nariz, eliminar las deformidades (por ejemplo, corregir la estructura arqueada de la nariz) y remodelar la punta de la nariz o las fosas nasales. Al mismo tiempo, los problemas estructurales, como la desviación (tabique curvo), que provoca problemas respiratorios, también se pueden corregir durante la rinoplastia. La rinoplastia es una de las cirugías estéticas que se realizan con más frecuencia en el mundo y, gracias a los resultados exitosos, ayuda a los pacientes a lograr un equilibrio en la estética facial y a aumentar su autoestima.

¿Cómo se hace la cirugía?

La rinoplastia es una operación que generalmente se realiza bajo anestesia general y puede durar entre 2 y 3 horas. El abordaje de la cirugía según las necesidades del paciente sin protección o técnica cerrada está planificado con. Rinoplastia cerrada En el método, las incisiones se realizan completamente desde el interior de las fosas nasales y no hay ningún rastro visible desde el exterior. Rinoplastia abierta En la técnica, se hace una pequeña incisión en el área llamada columela que separa las fosas nasales, para que el cirujano pueda moldear las estructuras de cartílago y hueso de la nariz con un ángulo de visión más amplio. Incluso con el uso de la técnica abierta, esta cicatriz de la incisión se vuelve vaga después de una cicatrización adecuada.

Durante la operación, el cirujano primero extrae suavemente la piel de la nariz del cartílago subyacente y la estructura ósea. Luego, si el arco nasal se lima de acuerdo con los cambios que el paciente desea, se reposiciona mediante fracturas controladas (osteotomías) si se quiere estrechar el techo óseo. Se modelan los cartílagos de la punta de la nariz; si es necesario, se puede sostener la punta de la nariz mediante injertos de cartílago extraídos del tabique nasal o de la oreja. Para eliminar el problema de la respiración, se corrige el tabique curvo y se puede reducir si hay crecimientos de carne (caracolas) en la nariz. Todos estos procedimientos se llevan a cabo meticulosamente con el objetivo de garantizar que la nariz adquiera tanto el aspecto estético deseado como una respiración funcionalmente cómoda.

Una vez finalizado el peinado, la piel de la nariz se cubre nuevamente en su lugar y las incisiones se cierran con puntos de sutura finos. Se pueden introducir férulas blandas de silicona en la nariz para fijar el tabique nasal y darle la nueva forma. Estas siliconas no impiden por completo la respiración y, por lo general, se retiran después de 5 a 7 días. Externamente, se coloca un apósito protector o una férula termoplástica en la parte posterior de la nariz, que permanece en la nariz durante aproximadamente una semana. Al final de la operación, llevan al paciente a la sala de reuniones y lo despiertan de la anestesia. Los pacientes después de la rinoplastia pueden regresar a casa el mismo día, pero en algunos casos es preferible permanecer en el hospital para mayor comodidad y seguridad la primera noche.

¿Para quién es adecuado?

La rinoplastia es una opción ideal para las personas que no están satisfechas con la apariencia de la nariz o que tienen problemas funcionales y cuyo estado de salud es adecuado para la cirugía. Los grupos que pueden ser candidatos son:

  • Qué es lo que perturba la apariencia de la nariz: Las personas cuya nariz es desproporcionadamente grande con contornos faciales, con una estructura nasal arqueada y problemas estéticos como una punta ancha o baja de la nariz pueden obtener el aspecto que desean con la rinoplastia.

  • Personas con problemas respiratorios: Pacientes con congestión nasal crónica que no pueden respirar cómodamente por una o ambas fosas nasales debido a la desviación septal (curvatura del cartílago de la nariz). Durante la rinoplastia, también se realiza una septoplastia (corrección del tabique), con lo que se consigue una mejora tanto estética como funcional.

  • Aquellos con lesiones o deformidades en la nariz: Personas que han sufrido traumatismos, como una fractura de nariz, en el pasado y, como resultado, desarrollaron deformidades o dificultades respiratorias, o aquellas con anomalías congénitas en la forma.

  • Adultos que han completado el desarrollo facial: La edad mínima generalmente recomendada para la rinoplastia es la pubertad tardía, cuando el desarrollo facial y nasal está completo (~ 17 años en las mujeres, ~ 18 años y más en los hombres). En estas edades, no se prefiere la cirugía estética de la nariz, ya que las estructuras faciales siguen cambiando.

  • Aquellos con buena salud general y expectativas realistas: Las personas que no tienen problemas de salud crónicos graves, no tienen problemas de coagulación hemorrágicos que impidan la cirugía y que tienen expectativas razonables de someterse a la cirugía son los candidatos más adecuados. La rinoplastia mejora notablemente la apariencia, pero el concepto de «nariz perfecta» varía de una persona a otra; es importante que los candidatos tengan una visión realista y positiva del resultado.

Antes de la operación, los candidatos deben expresar claramente sus deseos realizando una entrevista detallada con su cirujano y comprender los resultados esperados que proporcionará el médico. Gracias a esto, la tasa de satisfacción después de la cirugía será alta.

Posibles riesgos y complicaciones

Como ocurre con cualquier intervención quirúrgica, la rinoplastia tiene ciertos riesgos y la posibilidad de complicaciones. Afortunadamente, las complicaciones graves son poco frecuentes en la rinoplastia y la mayoría de los pacientes se someten a un proceso de recuperación sin problemas. Sin embargo, es importante que los pacientes conozcan los siguientes posibles riesgos:

  • Hemorragia: Las hemorragias nasales en forma de fugas leves son normales en el período inicial después de la rinoplastia. Pero en raras ocasiones, puede producirse una hemorragia grave que requiera intervención. Este riesgo es bajo, ya que el sangrado se controla cuidadosamente durante la cirugía.

  • Infección: El riesgo de infección después de las cirugías de nariz es bastante bajo porque la nariz es un área multivascular y la curación suele ser rápida. Se recetan antibióticos preventivos después de la operación para evitar que se desarrolle una infección. Si aún ocurre, puede ser necesario eliminarlo con un tratamiento antibiótico o, si es necesario, con una intervención quirúrgica menor.

  • Dificultad para respirar: Después de la cirugía, la respiración puede resultar difícil en las primeras semanas debido al edema (hinchazón) y a la formación de costras en la nariz. Esta afección es temporal y la respiración se hace más fácil a medida que se limpian las fosas nasales. En muy raras ocasiones, se pueden presentar problemas respiratorios permanentes como resultado de una corrección excesiva de las estructuras nasales durante la cirugía (por ejemplo, la extirpación del exceso de cartílago). Los cirujanos experimentados prestan gran atención al mantenimiento de la estructura funcional cuando realizan una corrección estética.

  • Perforación del tabique: Aunque existe una probabilidad muy baja, puede producirse la formación de orificios (perforaciones) en la pared del cartílago del tabique. Esta afección puede provocar problemas como hemorragias nasales en el aire seco o respirar con silbidos. Las perforaciones pequeñas no suelen causar problemas, mientras que las perforaciones grandes se pueden reparar con intervenciones quirúrgicas adicionales.

  • Riesgos asociados con la anestesia: Como ocurre con cualquier cirugía realizada bajo anestesia general, puede producirse una reacción alérgica, dificultad respiratoria u otras complicaciones debido a los fármacos anestésicos, aunque en muy raras ocasiones. Este riesgo se minimiza realizando una evaluación con anestesia y las pruebas necesarias antes de la cirugía.

  • Insatisfacción con el resultado estético: Después de la rinoplastia, es difícil evaluar el resultado antes de que se complete la hinchazón de la nariz, especialmente en los primeros meses. La gran mayoría de los pacientes quedan satisfechos después de haber tomado la forma definitiva de la nariz, pero en algunos casos puede haber ligeras diferencias entre las expectativas y el resultado. Puede resultar difícil lograr el resultado deseado en pacientes con una estructura nasal muy deficiente o una estructura cutánea gruesa. En raras ocasiones, puede ser necesaria una cirugía de revisión (una segunda corrección).

  • Cambios sensoriales y sensibles: Puede haber una sensación temporal de entumecimiento en las áreas de la nariz y el labio superior después de la cirugía. Esto se resuelve en unas pocas semanas, según la cicatrización de las terminaciones nerviosas. También puede producirse una disminución temporal del sentido del olfato; a medida que la inervación se cura, el sentido del olfato vuelve a la normalidad.

La mayoría de estos riesgos son mínimos y la tasa de complicaciones es mínima en las operaciones realizadas por un otorrinolaringólogo o cirujano plástico con experiencia en un hospital totalmente equipado. Su cirujano tomará todas las medidas necesarias para usted y también le informará sobre el manejo de los problemas que puedan surgir después de la cirugía.

Proceso de curación

Después de la cirugía de rinoplastia, la recuperación progresa gradualmente y se necesita tiempo para que aparezca el resultado completo. Por lo general, el médico retira las férulas de silicona que se introducen en la nariz al final de la cirugía y una férula en la nariz al final de la primera semana. Esta primera semana es el período en el que los moretones y la hinchazón son más evidentes en la cara, especialmente debajo de los ojos. Muchos pacientes se sienten lo suficientemente bien como para volver a su vida diaria entre 7 y 10 días después de la cirugía, pero el tiempo necesario para volver al trabajo depende de la rapidez con la que la persona se recupere y de los requisitos físicos del trabajo. Los que trabajan de escritorio pueden trabajar al final de una semana, mientras que los que tienen trabajos que requieren esfuerzo físico pueden tener que esperar unas semanas.

Las dos primeras semanas: Los moretones alrededor de los ojos y la hinchazón de la cara disminuyen notablemente en los primeros 10 a 14 días. Durante este período, se recomienda protegerse la nariz de los golpes, abstenerse de hacer ejercicio intenso y descansar con la cabeza bien alta. Se pueden usar aerosoles salinos (fisiológicos séricos) para ablandar las costras de la nariz. Debe evitarse tocarse la nariz y estornudar con fuerza, a menos que su médico le indique lo contrario. A partir de la segunda semana se pueden realizar actividades como caminatas ligeras.

Entre 1 y 3 meses: Un mes después de la cirugía, la nariz comienza a recuperar su nueva forma con su contorno general; la mayor parte de la hinchazón ha pasado, pero es posible que aún quede un ligero edema, especialmente en áreas como la punta de la nariz. Durante este período, las personas suelen tener un aspecto natural que es demasiado natural para darse cuenta de que se ha sometido a una rinoplastia. Si usa anteojos, debe seguir usándolos en lugar de anteojos hasta que su médico lo apruebe (por lo general, de 4 a 6 semanas) para evitar aumentar el peso en la nariz. Hacia el tercer mes, la nariz se ablanda y la rigidez que se siente al realizar la mímica disminuye. Para los deportes que requieren contacto físico, generalmente se recomienda esperar al menos 2-3 meses.

Largo plazo: Los resultados completos de la rinoplastia requieren paciencia. En las personas con piel fina, los tejidos de la nariz se curan completamente desde adentro, se acostumbran a su nueva posición y toman su forma final De 6 a 12 meses, si se trata de personas con piel gruesa 12-24 meses puede durar. Durante este tiempo, pueden producirse cambios muy pequeños en la forma de la nariz; por lo general, las personas que lo rodean no notarán estos cambios. El edema que permanece después de los primeros meses está a un nivel que solo usted puede sentir. Como resultado, al cabo de un año, se revela el aspecto final deseado de la cirugía de rinoplastia. En el proceso de recuperación, es muy importante acudir a las revisiones médicas con los intervalos indicados, aplicarlas si se han dado recomendaciones como el masaje nasal y consultar al médico en caso de posibles problemas.

Estética nasal en el Hospital Central de Estambul

El Hospital Central de Estambul tiene como objetivo ofrecer a sus pacientes los mejores resultados tanto a nivel estético como funcional con cirujanos plásticos y otorrinolaringólogos especializados en rinoplastia. Antes de la cirugía, el análisis de la nariz y el rostro de nuestros pacientes se realiza en detalle y los posibles resultados quirúrgicos se comparten con el paciente mediante métodos digitales de imagen y simulación. De esta forma, las expectativas del paciente y las predicciones del cirujano se alinean y se crea un plan quirúrgico personalizado.

En las operaciones de rinoplastia realizadas en nuestro hospital, se aplican técnicas modernas de los estándares mundiales. En los casos necesarios cirugía piezoeléctrica Las intervenciones óseas que utilizan métodos ultrasónicos de modelado óseo como estos se realizan con precisión y se minimiza el daño a los tejidos blandos. Esto contribuye a reducir la hinchazón y los moretones después de la cirugía. Todas las operaciones se realizan en quirófanos estériles y bajo la supervisión de un equipo de anestesiólogos con experiencia.

Después de la rinoplastia, se brinda todo el apoyo necesario para que nuestros pacientes tengan un proceso de recuperación cómodo. Al final de la cirugía, nuestras enfermeras brindan información detallada sobre el cuidado de las férulas de silicona que se insertan en la nariz y las férulas en la nariz. Tras el alta, los controles también son de gran importancia: mediante exámenes periódicos, como la extracción de férulas y férulas durante la primera semana, y controles durante el primer y tercer mes, se evalúa el estado de recuperación del paciente. Con una intervención temprana en caso de contratiempos, los problemas se resuelven sin crecimiento.

El Hospital Central de Estambul tiene como objetivo no solo lograr una apariencia hermosa de la nariz en las cirugías de rinoplastia, sino también lograr una nariz sana en la que el paciente pueda respirar cómodamente. Nuestro equipo de expertos escucha los deseos de nuestros pacientes y revela los resultados de acuerdo con la estructura natural y facial con las últimas técnicas quirúrgicas. Los pacientes que eligen nuestro hospital para la rinoplastia tienen la tranquilidad de saber que cuentan con el respaldo de la confianza y un rostro amable, desde antes de la cirugía hasta el final del proceso de recuperación.

Tabla de contenido

Acceda fácilmente a nuestros servicios de salud

Acceda a la atención médica que necesita con un solo clic. Haga una cita, obtenga los resultados de sus pruebas o consulte a nuestros médicos.

PREGUNTAS FRECUENTES

Hemos recopilado las preguntas más frecuentes para poder ayudarte mejor. Puede encontrar fácilmente la información que busca a continuación

COMO PAPÁ

¿Todavía tienes algo en mente?

¡Estamos aquí! Puedes ponerte en contacto con nosotros para ayudarte lo antes posible.